Metodologia de Checkland
Metodología de Checkland
Conocida también como: Metodología de los Sistemas suaves de Checkland o Metodología de sistemas Blandos
![]()
Peter Ckeckland
La metodología de sistemas suaves fue desarrollada por Peter Checkland con el propósito expreso de ocuparse de problemas de este tipo, es decir que no se presentan regularmente y no tienen una metodología obvia, definida o clara para solucionarlos. Estuvo en la industria por años trabajando con metodologías de sistemas duros, y se percató de que estas eran inadecuadas al ocuparse de problemas complejos que tenían un componente social grande; así en los años 60, ingresó a la Universidad de Lancaster, localizada en el Reino Unido, en una tentativa de investigar esta área y de ocuparse de estos problemas suaves.
Su "metodología de sistemas suaves" ["Soft Systems Methodology"] fue creada en base a la investigación en un gran número de proyectos de la industria y su aplicación y refinamiento se concluyeron años después.
Básicamente SSM o metodología de Checkland consiste en formular modelos pertinentes para la situación del mundo real y confrontarlos con las percepciones del mundo real.

Licencia: dominio público