Saltar la navegación

3. Que es SSM

Que es SSM


Soft Systems Methodology (SSM) fue definido por Peter Checkland, como un sistema de aprendizaje cíclico que utiliza modelos de actividad humana para explorar con los actores o involucrados en la situación problemática del mundo real, sus percepciones de esa situación y su disposición para decidir acciones concretas que se adapten a las percepciones y juicios de diferentes actores. Es una forma de pensamiento racional sistémico apropiado para tratar con situaciones humanas complejas, particularmente las llamadas situaciones blandas.

SSM intenta aprender y apreciar las situaciones problemáticas entre los grupos de partes interesadas en lugar de resolver un problema que está predefinido. Este enfoque suave o de “propósito explorador” ayuda a los gerentes a mejorar procesos cuando se trata de tomar decisiones en las empresas.

El tratamieto de sistuaciones asistemicas, es lo que  distingue a esta metodología de otras, que se ocupan de los problemas duros que están a menudo más orientados a la tecnología. SSM aplica los sistemas no estructurados al mundo actual de las organizaciones humanas; es decir a situaciones problemáticas donde  no está claro entre los diversos actores de la situación organizacional cuales son los fines a seguir, ni cuál es el problema que consideran vital resolver para la organización y esto puede deberse a que precisamente hay diversas percepciones de los fines y del sentido de la situación que están viviendo en un proceso de estructurarla sistémicamente.

https://view.genial.ly/5d9775191ff9dc0fb9c37eca/horizontal-infographic-diagrams-mss-nuevo







Licencia: dominio público